![]() ![]() |
mata al paciente! Por el Dr. J.C. Willke |
|
Calificar la eutanasia llamándola activa o pasiva, directa o indirecta, voluntaria o involuntaria, o suicidio asistido sólo logra confundir. Hipócrates vivió en el siglo IV antes de Cristo. Hasta entonces, el médico cumplía una doble función; una era curar…¡la otra matar! La gran contribución de Hipócrates, que pasó a la era Cristiana y guió la profesión de médico durante los siguientes dos milenios, fue la de separar la función de curar y la de matar del médico. A partir de entonces, el médico solo curaría. A través de los siglos, el juramento hipocrático ha contenido la frase, primun non nocere, "en primer lugar, no hacer daño". En la actualidad, los médicos que se gradúan ya no toman el juramento hipocrático. Con el aborto y el apresuramiento para legalizar la eutanasia, los médicos, trágicamente, han vuelto a asumir esa doble función. | |
|
| |
|
Una observación común entre personas retiradas es: "No quiero que se me mantenga vivo con todos esos tubos y mediante tratamientos caros y dolorosos." | |
|
| |
|
A pacientes ancianos que fueron previamente tratados en una unidad de cuidados intensivos, se les preguntó si estaban dispuestos a someterse nuevamente a un tratamiento en la U.C.I. "si el mismo prolongaba su vida de la mejor manera posible" durante 10 años. El 96% de los pacientes respondió que sí. El porcentaje permaneció alto cuando se les hizo la misma pregunta pero reduciendo el tiempo a 5 años, 2 años, 1 año ó 6 meses. El 76% aun dijo sí aunque se le prolongara la vida durante un solo mes. | |
|
| |
|
"El reclamo de que el dolor físico agudo es una razón válida para matar a un paciente no tiene fundamento". El segundo tipo de dolor que constituye la razón principal por la cual hay algunas personas que pueden llegar a sentir deseos de ser eliminadas, es el dolor emocional, la desesperación, la pérdida de la esperanza, la falta de amor, la angustia, la soledad, la pérdida de la dignidad, cansarse de la vida y no querer depender de otros. | |
|
Salvo raras excepciones, los que cometen suicidio están deprimidos. La depresión clínica es por lo general una disfunción bioquímica que puede ser aliviada mediante tratamiento a base de fármacos. Más de la mitad de aquéllos que cometen suicidio han visitado a un médico el mes anterior. Sus quejas más comunes fueron insomnio, falta de apetito, fatiga y otros síntomas típicos de la depresión clínica. Desgraciadamente, muchos médicos no diagnostican ni tratan una depresión latente. Generalmente los pacientes que tienen deseos de morir comparten estos sentimientos con personas de su entorno. Si después de consultar sus preocupaciones continúan sintiéndose de esa manera y llegan a pedir el suicidio o lo cometen, dependerá mucho de la respuesta que reciban de estas personas. | |
|
Cuidados terapéuticos: incluyen el uso de fármacos, cirugía y otros cuidados dirigidos a curar una enfermedad, reparar una lesión, extirpar un tumor, etc.… La terapia puede ser dividida entre la habitual, como dar antibióticos, establillar un hueso roto, operar un apéndice; y la extraordinaria, como cirugía de corazón, transplante de órganos, etc. El cuidador ha sido siempre considerado negligente si no brinda el cuidado básico; es su deber. El tratamiento extraordinario nunca ha sido obligatorio y ha sido juzgado a la luz de muchos factores. Prioridades confundidas: algunos ahora han cambiado el alimento y el agua de la categoría de "cuidados básicos" a la de "tratamiento". Por tanto, si se toma la decisión de detener el "tratamiento", el alimento y el agua pueden ser retirados. Si el doctor retira la terapia, el paciente a veces muere. Si el doctor retira el alimento y el agua, el paciente siempre muere, y de forma dolorosa. Retirar el alimento y el agua no implica "dejarlo morir", implica "hacerlo morir". ¿Alimento y agua?: cuando un paciente es incapaz de tragar, hay otros medios de darle alimento y agua. Los sueros intravenosos se utilizan temporalmente durante el periodo post-operatorio; después se puede suministrar alimento y agua durante semanas a través de un tubo naso-gástrico. Si el paciente tiene incapacidad permanente para tragar, se le puede insertar un tubo en el estómago a través de la cavidad abdominal. Esto proporciona al paciente una forma permanente, conveniente e indolora de alimentarse. La alimentación por medio de estos tubos es un método limpio, barato y efectivo, y utiliza simples batidos de leche. No manchan ropa ni sábanas y el cuidador sabe exactamente la cantidad de alimento consumida. Los partidarios de la eutanasia etiquetan los tres métodos anteriores como "alimentación artificial"; cuando en realidad son métodos de "administración artificial" de alimentos. | |
|
Estas incluyen ahora recién nacidos cuya calidad de vida se considera deficiente y adultos (e incluso adolescentes) depresivos en buenas condiciones físicas. Miembros de una organización visitan rutinariamente a los ancianos hospitalizados para revisar sus casos y prevenir que sus médicos los maten. La Asociación Holandesa de Pacientes colocó una advertencia en la prensa denunciando que, en muchos hospitales, los pacientes son matados sin su permiso o conocimiento ni el de sus familiares. El anuncio aconsejaba a los pacientes y a sus familias informarse cuidadosamente sobre cada paso del tratamiento y, en caso de duda, consultar a un experto confiable fuera del hospital. Los jueces han establecido los requisitos que deben ser cumplidos antes de que un médico mate a un paciente. Los mismos incluyen peticiones para morir voluntarias y repetidas, dolor incontrolable, fuerza mayor (el médico no tiene otra opción), testigos y dos médicos que lo corroboren. Pero pocos de estos requisitos son considerados y el requisito de petición voluntaria por una persona en el uso de sus facultades mentales, hecho repetidamente, ha sido rutinariamente ignorado. | |
|
| |
|
| |
|
Cuando los únicos testigos vivos son el médico y aquellos que quieren que el paciente muera, ¿quién confirmará que el paciente realmente pidió morir? Si la sociedad aprueba la eutanasia, ¿cuántos ancianos la pedirán para dejar de ser una carga para sus seres queridos? ¿Es de verdad voluntaria lo que llamamos "eutanasia voluntaria"? Los médicos y la familia pueden presionar a un paciente vulnerable para que pida la muerte. En Holanda todo el progreso logrado para ofrecer cuidados paliativos de calidad ha desaparecido y sólo quedan unos pocos centros; mientras que en Inglaterra, donde la eutanasia está prohibida, hay más de 300. Debido al costo que supone atender al creciente número de ancianos de EE.UU. los cuidados paliativos de calidad estarían cada vez menos disponibles si la eutanasia fuese legal. | |
|
La tragedia que recaerá sobre los pacientes depresivos y con tendencias suicidas sólo será igualada por la que vivirán los enfermos terminales, particularmente los ancianos y las personas pobres. El suicidio asistido y la eutanasia se transformarán en la forma rutinaria de tratar las enfermedades graves y terminales, como ya ocurre en Holanda; y los cuidados paliativos serán recortados para todos. "Cuando los pacientes terminales reciben cuidados paliativos apropiados y apoyo afectivo, el deseo de suicidarse desaparece". | |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|