![]() ![]() |
The Times, 10.01.2001 |
Discusión familiar | Robert Wendland se mantiene vivo gracias a una sonda de alimentación. Su esposa dice que quiere que lo dejen morir de inanición quitándole la sonda. Su madre asegura que desea vivir. El caso ha llegado a la Corte Suprema de California. |
Algún progreso visible | En 1995 Robert sufrió un fuerte accidente automovilístico que lo dejó durante 16 meses en estado de coma, del que poco a poco fue emergiendo una débil respuesta a los estímulos externos. Su mundo interior permanece en el misterio. Un buen día pudo coger una taza, usar un pincel y empujar una pelota por una rampa, pero los expertos consideran que su nivel de consciencia es bajo, o por lo menos, eso esperan al considerar la angustia que puede experimentar el antiguo hombre de negocios al enfrentar esta situación. |
Lo ven con distintos ojos | Para su esposa Rose, Robert murió hace 7 años, al verlo lo que descubre es una "concha". Pero la madre de Robert, Florence Wendland, al contemplarlo descubre un hombre que aún está aquí. Detecta sentimientos de alegría o frustración como los que descubre una madre en su hijo pequeño. "Yo le pegrunté si podía besar su mano, y él puso su mano en mis labios; luego le dije si podía él besar la mía y puso mi mano en su boca". |
Sería matarlo | Rose desea que se le remueva la sonda de alimentación y que muera por inanición. Ella dice que esto sería una obra de misericordia. Florence pide que se le permita vivir, horrorizada ante la perspectiva de la muerte por hambre y sed de su hijo. Y en medio de esta batalla legal está Robert. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|