![]() ![]() |
Mi vida es mía en el sentido restringido de que no es tuya
|
Leon R. Kass, profesor
de la Universidad de Chicago Es frecuente defender la eutanasia apelando al "derecho a morir", basado en la autonomía individual. Leon R. Kass, profesor de la Universidad de Chicago, discute esa tesis en un trabajo publicado en Hastings Center Report, del que traducimos aquí un fragmento. Lo hace partiendo de los pensadores liberales, ya que dentro de esa tendencia se suele abogar hoy por el derecho al suicidio.
A diferencia de los derechos de propiedad sobre los frutos de su trabajo, la propiedad que tiene un hombre sobre su propia persona es inalienable: un hombre no puede transferir ese título vendiéndose como esclavo. La afirmacion de Locke no es una tesis metafísica que establezca la propiedad sobre uno mismo; sino más hien, una tesis política que niega que uno mismo pueda ser propiedad de otro. Este derecho excluye a todos y cada uno de los seres humanos de los bienes comunes de los que todos los seres humanos pueden apropiarse y hacer uso. Mi cuerpo y mi vida son de mi propiedad sólo en el sentido restringido de que no son tuyos. Son diferentes de mi propiedad enajenable, como mi casa, mi coche, mis zapatos. Mi cuerpo y mi vida, aunque son míos para usarlos, no son míos para desprenderme de ellos. En el sentido más hondo, mi cuerpo no es de nadie, ni siquiera mío. Si la autonomía y la dignidad se basan en el libre ejercicio de la voluntad y la capacidad de elegir, es al menos paradójico decir que nuestra autonomía justifica un acto que la suprime definitivamente. Es precisamente esta paradoja lo que apela al
yo creador nietzscheano, el sujeto de tantos de los "nuevos derechos"
que se reclaman en este siglo. (...) El más auténtico
yo autocreador se deleita en lo impredecible, lo extremo, lo perverso.
Ni siquiera retrocede ante la contradicción; más aún,
puede exhibir el triunfo de su voluntad especialmente en la auto-negación.
Y aunque quizá nos subleve, ¿quién puede negarle
esta forma de auto-expresión? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|